Como montar un proyecto de jumping?
Primera parte del blog
Buenas, aquí le vamos a dar unos puntos para que montar un proyecto Jumping, no nos lleves los nervios al más halla y podamos disfrutar de esta experiencia.
Lo repartiremos en tres blog semanales para no cansarlos con la lectura y que tengan tiempo semana a semana de ir haciendo los tips que les damos.
Cómo empezar…
Conquista a chicos y grandes ávidos de aventuras con un parque de diversiones bajo techo que permita a tus visitantes emular la actividad de los gimnastas olímpicos en camas elásticas, piscinas de espuma interconectadas, trapecios, airbags, barredoras, gladiadores y zona de escalada. A continuación te decimos cómo montar un trampoline park, un concepto que está creciendo en el sector del entretenimiento, y donde además de diversión podrás ofrecer una opción para mantenerse en forma.
Primeros pasos de como montar un Jumping de salto
Lo primero es hacer un estudio demográfico de la zona, tanto de edades que no halla establecimientos similares cerca en fin lo que llamamos un estudio de mercado.
Dentro de la zona con más posibilidad demográfica o por edades, buscaremos el local o nave que se ajuste a dicho mercado, las naves suelen ser mejor opción que los locales ya que tienen más metros cuadrados y mayor altura que es lo que más necesitamos.
Como se ve en las imágenes un local generalmente tiene menos altura que una nave industrial, aunque suele haber excepciones.
En segundo lugar según los datos recolectados veremos que dimensiones deberá tener nuestra nave.
Como montar un jumping o trampolines no es lo mismo que montar una ludoteca, tampoco nos dará los mismos beneficios.
El siguiente paso y uno de los más importantes para que nuestro proyecto es el diseño en tres D del mismo, para tener una visión acertada y hacer modificaciones que nos pueden ayudar a ver puntos importantes.
Un vez que tenemos nuestro diseño presentarlo en el ayuntamiento, para hacer viable nuestro proyecto y ver que cosas debemos cambiar o no según normativas europeas.
En el próximo blog, hablaremos un poco más de este tema y como comenzar a darle forma a nuestro proyecto.